Busca

Hosfrinor.com

Hosfrinor.com

Cuéntanos el tipo de bar, restaurante, cafetería, catering... cualquier instalación hostelera que estés pensando montar y nosotros te aconsejamos.

T (34) 943 21 21 28
E-mail: hosfrinor@hosfrinor.com

HOSFRINOR
Pokopandegi, 8. Polígono de Igara

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
  • Euskal Sagardoa 47 sidrerías adheridas al proyecto de la Denominación de Origen
4 marzo, 2021

Euskal Sagardoa 47 sidrerías adheridas al proyecto de la Denominación de Origen

por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa / lunes, 15 enero 2018 / Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
Foto-fuente-Irekia-Gobierno-Vasco-euskal_sagardoa_10
  • La promoción de los productos vascos de temporada, calidad y origen es uno de los pilares sobre los que se asienta el Plan Estratégico de la Gastronomía y Alimentación (PEGA) de Euskadi

Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, ha mostrado su satisfacción por los excelentes resultados de la cosecha de sidra de 2017 y ha querido reiterar el total apoyo del ejecutivo autónomo a este sector.  La sidra en Euskadi- ha afirmado- “se encuentra en un momento lleno de posibilidades gracias a la puesta en marcha, hace justo un año, de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, un proyecto en que el Gobierno Vasco se ha implicado y que ha apoyado desde su inicio, en estrecha colaboración con el sector y otras instituciones. Nuestro objetivo- ha asegurado- es unir al sector, promover la cultura de la sidra, dar un impulso a las personas productoras de manzana y elaboradoras del caldo, y ofrecer a las personas consumidoras un producto local de calidad”. Oroz ha realizado estas declaraciones en el transcurso del acto de apertura del Txotx de Gipuzkoa celebrado en Sagardoetxea, Museo de la Sidra Vasca de Astigarraga.

El apoyo a este y otros productos vascos de temporada, calidad y origen – ha afirmado- “es uno de los pilares sobre los que se asienta el Plan Estratégico de la Gastronomía y Alimentación (PEGA) de Euskadi, que marca las principales líneas de trabajo que el ejecutivo autónomo priorizará a lo largo de la presente legislatura para reforzar y potenciar el desarrollo  la cadena de valor agroalimentaria- desde el productor al consumidor- de nuestro territorio. Este Plan puede dotar al sector de herramientas que ayuden a incrementar la producción de manzana local, con el consecuente aumento de la producción y una mayor presencia en los mercados y de las ventas del producto con Denominación de Origen.

Años de reflexión

Fruto de años de reflexión y trabajo, el proceso para la creación de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa dio sus primeros pasos tras el verano de 2016. El Gobierno Vasco en el marco de una estrategia de apoyo y promoción del producto local y de calidad que responda a las necesidades del mercado, valoró muy positivamente el proyecto en el que las agrupaciónes sidreras y manzaneras, venían a corroborar  la apuesta que en los últimos años se había llevado a cabo por parte de los productores de sidra en la defensa de la manzana local, de una producción de calidad y origen certificada.

El Gobierno Vasco ha acompañado al sector en todo el proceso, que tuvo algunos de sus puntos álgidos en la presentación de la imagen de la D.O realizada en enero de 2017 por parte de productores y elaboradores del sector de la sidra y representantes de las administraciones públicas y en la colocación de las primeras botellas en el mercado a partir del pasado mes de junio. Desde entonces, el Gobierno Vasco ha apoyado diversas jornadas técnicas, actos promocionales en Donostia y Bilbao, etc… para avanzar en la mejora y  el posicionamiento del producto.

Datos cosecha 2017

La cosecha de 2017 en Euskal Herria se ha traducido en la elaboración de alrededor de 12 millones de litros de sagardoa. La cosecha de 2017, segunda desde la creación del sello de calidad y origen, ha sido la más fértil de los últimos años en todos los territorios y se han producido 4 millones de litros de sidras orientados a la D.O. Euskal Sagardoa, para lo que se han utilizado alrededor de 6 millones de kilos de manzanas cosechadas en Gipuzkoa, Bizkaia y Álava. Suponen más de 250 hectáreas y han participado más de 200 productores.

En cuanto a los elaboradores, en total 47 son las sidrerías que han producido sidra encaminada a la D.O.: 40 de Gipuzkoa, 5 de Bizkaia y 2 de Álava.

Características de la sidra D.O. Euskal Sagardoa

Todas las botellas de sidra con la denominación de origen cuentan con dos características principales. Por un lado, la sidra está elaborada al 100% con manzana local. Ese es uno de los objetivos estratégicos de la denominación de origen: apoyar e impulsar la producción de la manzana local. Con este fin se han reconocido 115 variedades de manzanas en la normativa de la denominación de origen. Por otro lado, la segunda característica está ligada a la calidad.

Todas las botellas con la denominación de origen cuentan con certificado de calidad. El laboratorio especializado Fraisoro es el encargado de medir la calidad, y HAZI se encargará de verificar el proceso. Todos los lotes de botellas deben pasar controles de calidad, a través de catadores cualificados, y organismos oficiales son los responsables de verificar su origen, desde el manzanal hasta la botella.

Tal y como han destacado todos los organismos participantes en la iniciativa, uno de los principales logros de la denominación de origen ha sidola unidad del sector, puesto que han aunado fuerzas todas las asociaciones relacionadas con la producción de la sidra , las tres diputaciones forales y el Gobierno Vasco.

Foto fuente Irekia Gobierno Vasco

Vía Irekia

15 Enero 2018

……………….

Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

………………

En Gipuzkoa… Hosfrinor Equipamiento para la Restauración, Hostelería y Colectividades 15 Enero 2018

Hosfrinor https://www.hosfrinor.com/ Donostia San Sebastián

943 212 128

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: 2018, Apertura del Txotx, Apertura del Txotx Euskal Sagardoa, Apertura del Txotx Euskal Sagardoa 2018, Euskal Sagardoa

About Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa

What you can read next

Fogones de Gipuzkoa Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián
San Sebastián Gastronomika 2017
Foto Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián
Los precios industriales de Euskadi aumentaron un 0,7 % en el mes de febrero de 2017 respecto al mes anterior
Gabarrones Donostia San Sebastián Foto Hosfrinor
En Euskadi el PIB ha crecido a una tasa interanual del 3,0% en el tercer trimestre de 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contacto


hosfrinor@hosfrinor.com

juanignacio@hosfrinor.com
(34) 943 21 21 28 (34) 943 21 21 38

Instalaciones de bares, restaurantes, hoteles, sociedades gastronómicas, colegios. Frío Hoteles - Restaurantes - Restauración para colectividades - Restauración hospitalaria - Colegios y guarderías - Caterings Industriale

  • Hostelería de Gipuzkoa
  • Productos Maquinaría Hostelería
  • COCCIÓN KORE
  • VarioCookingCenter®

Encantados de asesorarte en tu nuevo proyecto de Bar o Restaurante

Dirección: Donostia San Sebastián

Pokopandegi, 8
20018 - Donostia San Sebastián
Polígono de Igara

SUBIR