En Donostia San Sebastián Lavavajillas industriales WINTERHALTER, Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
- https://hosfrinor.com/ 8 Febrero 2021
- Pokopandegi, 8. Polígono de Igara
- Teléfono: 943 21 21 28. https://Hosfrinor.com/
Desde HOSFRINOR disponemos de toda la gama de lavavajillas profesionales de la prestigiosa marca WINTERHALTER
En Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa instalamos y realizamos el mantenimiento de toda la gama de productos WINTERHALTER:
Lavavajillas Industriales, donde destacan los de carga frontal, de cúpula, lavaperolas y trenes de lavado.
En HOSFRINOR aconsejamos a nuestros clientes en Gipuzkoa, cual es el mejor lavavajillas que se adapta a cada local o empresa de hostelería. Hay desde Específicos para cristalería, vajilla y cubertería.
Otros como el lavavajillas de Cúpula, es multiusos y rápido para elevadas cargas de trabajo.
El Lavaperolas, destaca por su potencia y robustez, para un alto nivel de suciedad en una gran variedad de utensilio de cocina.
Impresiona los “Trenes de Lavado” por su versatilidad, ideales y preparados para grandes cantidades de material a lavar, en estos hay variantes de cestas o cinta y personalizados, para satisfacer los requisitos de cada empresa de hostelería.
Hoy día es muy importante en el sector de la hostelería los “tratamientos de Agua”. Los tratamientos del agua son un importante componente de todo el sistema de lavado Winterhalter.
Disponemos de “Consumibles” para tratamientos del agua WINTERHALTER, que aportan una calidad perfecta del agua para obtener un funcionamiento y resultado óptimo en su lavavajillas industrial o equipo de lavado.
Detergentes y abrillantadores, dosificadores, cestas de lavado y todo tipo de accesorio para las mismas.
Lavavajillas WINTERHALTER diseñados para restaurantes, bares, cafeterías, empresas de comida rápida, hoteles, escuelas de cocina, comedores de empresa, catering.
Perfectos y donde también en HOSFRINOR los instalamos y realizamos su mantenimiento para clínicas y hospitales. Incluso en pastelerías, panaderías, supermercados, carnicerías y hasta en gasolineras.
Pregunte en nuestro departamento de ventas y le asesoramos cual es el lavavajillas WINTERHALTER que mejor se adapta mejor a su establecimiento.
- Foto WINTERHALTER
- https://hosfrinor.com/ 8 Febrero 2021
Pokopandegi, 8. Polígono de Igara
Teléfono: 943 21 21 28. https://Hosfrinor.com/
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- Publicado en Productos
COVID-19. La suspensión de los alquileres es una prioridad para los hosteleros mientras dure el estado de alarma
La suspensión de los alquileres es una prioridad para los hosteleros mientras dure el estado de alarma
- Los empresarios hosteleros cuentan con argumentos legales que respaldan esta decisión, recogiéndose en el Código Civil la exoneración de rentas por fuerza mayor
(Madrid, 24 de marzo de 2020).- HOSTELERÍA DE ESPAÑA, principal representante de los empresarios del sector hostelero nacional, apela a las partes implicadas a encontrar una solución en el pago de las rentas de los locales durante el tiempo de cierre de los mismos como consecuencia del estado de alarma decretado por el Gobierno de la nación, a raíz de la pandemia del COVID-19, y ante la inacción institucional en este ámbito.
Desde HOSTELERÍA DE ESPAÑA se insta al Gobierno y a los arrendadores a alcanzar medidas como las que se están produciendo en Francia, Italia, Alemania, Qatar o Canadá, entre otros, solicitando a la Administración central a tomar decisiones en este sentido.
El sector hostelero español es uno de los sectores más afectados por la paralización de la actividad y demanda medidas urgentes que inyecten liquidez de forma rápida y sencilla al colectivo de pequeñas empresas, micro pymes y autónomos que componen el tejido empresarial hostelero del país.
La suspensión de la renta de los alquileres es de especial urgencia para un sector de frágil estructura financiera y con lentitud en el acceso a las medidas de apoyo que impulsarán las administraciones. Desde la patronal afirman que “hacemos este llamamiento desde la firme convicción de que el esfuerzo financiero para salvar nuestra hostelería debe recaer en toda la cadena de valor del sector”. Esta cancelación del pago se solicita que sea efectiva ya en los recibos que se liquiden a finales del mes de marzo y principios del mes abril y afecten a las rentas a devengar desde el 14 de marzo. HOSTELERÍA DE ESPAÑA insiste en que “diluir los efectos financieros de la crisis entre todos los agentes implicados en la actividad hostelera es la única manera de asegurar la pervivencia de nuestros establecimientos una vez se recupere la normalidad sanitaria y social en el país”.
Por ello, afirman desde la organización: “además de las razones de dilución del efecto financiero de la crisis entre todos los componentes de la cadena de valor hostelera, consideramos que al ser la actividad de nuestros negocios una de las suspendidas por el Real Decreto 463/2020 y en aplicación del artículo 1105 del Código Civil, nos encontramos ante un supuesto de exoneración de rentas por fuerza mayor. Por ello, en aplicación de la doctrina Rebus Sic Stantibus, el arrendatario es exonerado del pago de alquileres o rentas, desde la fecha de entrada en vigor del referido Real Decreto 463/2020”.
Por otro lado, instan a los hosteleros a buscar una solución con sus arrendadores, ante este supuesto de exoneración mencionado, con el fin de intentar asegurar la continuidad de los negocios una vez que finalice esta grave crisis sanitaria. El fin que se persigue con esta medida es inyectar liquidez a los establecimientos para preservar dicha continuidad. Finalmente, HOSTELERÍA DE ESPAÑA invita a sus asociados y a los empresarios del sector hostelería que animen a sus arrendadores a solicitar el resarcimiento del daño económico sufrido por la vía de la reclamación patrimonial a la Administración Pública. (art. 3.2 de la Ley Orgánica 4/1981 de 1 de junio y artículos 32 y 35 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, del régimen jurídico del sector público).
Qué es HOSTELERÍA DE ESPAÑA
Fundada en 1977, HOSTELERÍA DE ESPAÑA es la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país. La hostelería está formada por más de 300 mil establecimientos que dan trabajo a 1,7 millones de personas y tiene un volumen de ventas de 123.612 millones de euros, con una aportación del 6,2% al PIB de la economía española. Específicamente, los restaurantes, bares, cafeterías y pubs emplean a casi 1,3 millones de personas y tiene una facturación cercana a 94 mil millones de euros, aportando el 4,7% al PIB nacional.
- Fuente: ILUNION COMUNICACIÓN SOCIAL 24 MARZO 2020
- Foto: https://hosfrinor.com/
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
VarioCookingCenter en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián
VarioCookingCenter – El equipo multifuncional para su cocina.
La VarioCookingCenter® ofrece la solución perfecta para cualquier situación, tanto en la restauración «a la carta» como en la restauración colectiva. Prepara con la misma eficiencia 30 raciones individuales que 1.000 comidas; mediante la modalidad de cocción nocturna, a presión o en el momento.
De esta manera, los equipos de cocción convencionales como las sartenes basculantes, los hervidores, las cocinas y las freidoras ahora están reunidos en un equipo multifuncional. Así se reduce hasta un 30 % la necesidad de espacio en su cocina.
No importa si tiene que cocinar alimentos suavemente al vacío o cocer pasta al dente: el VarioCookingCenter®se adapta automáticamente a sus necesidades y le garantiza el resultado deseado gracias a su sistema inteligente integrado.
Con la reserva variable de energía del VarioCookingCenter® aumenta la capacidad de fritura en un 40 % con respecto a las sartenes basculantes tradicionales. La carne no pierde su jugo, lo cual se traduce en una mejor calidad y hasta un 17 % menos de pérdida de peso por parte del alimento.
Pechuga de pato asada rosada, pastelitos de patatas dorados, huevos fritos en su punto, tortillas jugosas o crepes finas: incluso los productos sensibles quedarán perfectamente dorados a su gusto, sin pegarse ni quemarse.
No solo cocer y sofreír, sino también confitar o freír en aceite: todo esto es posible de forma rápida y sencilla con el VarioCookingCenter®. El sistema automático de elevación y descenso integrado AutoLift se encarga de realizar los pesados trabajos de supervisión y aporta un resultado siempre en su punto. El pescado y la carne confitados quedan tiernos y jugosos, las patatas fritas doradas y crujientes.
..
Comercialización, instalación y mantenimiento en Hosfrinor Equipamiento para la Restauración, Hostelería y Colectividades https://www.hosfrinor.com/
En Gipuzkoa… Hosfrinor Equipamiento para la Restauración, Hostelería y Colectividades. 20 Noviembre 2018
Hosfrinor https://www.hosfrinor.com/ Donostia San Sebastián
943 212 128
..
Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Publicado en Productos
COCINAS MODULARES ELECTRICAS ONNERA Group, de Hosfrinor
Cocina eléctrica
Modelos con 2 o 4 placas eléctricas redondas o cuadradas de 1,5 2,6 3 y 4 KW de potencia, modelos de sobremesa o con horno GN-2/1 de paredes esmaltadas con solera de hierro y grill controlado por termostato, conmutador de resistencias de horno para controlar el calentamiento, encimera embutida para soportar derrames de líquidos.
Gama 600 con anchos de 400 y 600 mm. Fondo de 650 mm
Gama 700 con anchos de 350 y 700 mm. Fondo de 775 mm
Gama 900 con anchos de 425 y 850 mm. Fondo de 900 mm
Consultar otras opciones y modelos.
..
Hosfrinor Equipamiento para la Restauración, Hostelería y Colectividades 22 Enero 2018
Hosfrinor https://www.hosfrinor.com/ Donostia San Sebastián
943 212 128
Equipamiento para Hostelería y Frío Comercial
Pokopandegi, 8. Polígono de Igara
Donostia San Sebastián. Gipuzkoa
Teléfono: (34) 943 212 128
(34) 943 212 138
Fax: (34) 943 219 682
Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián
- Publicado en Productos
En Euskadi la actividad industrial subió un 0,8% en julio de 2017
El índice de producción industrial acumula un crecimiento del 2,2% en los primeros siete meses de 2017
La producción industrial de la C. A. de Euskadi en julio de 2017 subió un 0,8% con respecto al mismo mes del año 2016, en términos homogéneos de calendario laboral, según datos elaborados por Eustat. El balance de los primeros siete meses de 2017 se cierra con un crecimiento del 2,2%, sobre el mismo período del año 2016.
Comparado con el mes anterior, junio de 2017, la producción industrial de la C.A. de Euskadi bajó un 1,0%, una vez corregidos los efectos estacionales.
El índice de julio de 2017 respecto a julio de 2016 presenta evoluciones de distinto signo entre los grandes sectores industriales. La Energía aumenta un 10,9% y los Bienes Intermedios crecen un 3,1%. Los Bienes de equipo bajan un 3,4% y los Bienes de Consumo, en su conjunto, descienden un 3,8%; dentro de estos últimos, son los Bienes de Consumo No Duradero, que disminuyen un 7,5%, los que determinan la bajada, ya que los Bienes de Consumo Duradero aumentan un 5,2%.
La variación intermensual, de julio de 2017 sobre junio de 2017, tiene signo positivo únicamente para la Energía, que crece un 2,6%. El índice de los Bienes Intermedios baja respecto a junio un 1,1%, en los Bienes de equipo disminuye un 2,0% y en los Bienes de Consumo, en su conjunto, retrocede un 1,0%. Dentro de éstos últimos, los Bienes de Consumo Duradero caen un 1,4% y los Bienes de Consumo No Duradero bajan un 0,9%.
Entre los sectores con más peso en la industria vasca, los que registran crecimientos más importantes en el mes de julio de 2017, en variaciones interanuales, son: Energía eléctrica, gas y vapor, con un 12,1%; Caucho y plástico, con un 7,8%; y Metalurgia y productos metálicos, con un 2,7%. En sentido contrario, los descensos más acusados se producen en el sector de Material de transporte, que disminuye un 7,1%, Industrias alimentarias, bebidas y tabaco, que baja un 4,5%, y Madera, papel y artes gráficas, que cae un 1,1%.
Por territorio histórico, la evolución interanual del mes de julio del Índice de Producción Industrial tiene signo positivo en Gipuzkoa, donde asciende un 2,9%, y en Bizkaia, con un incremento de 1,0%, pero en Álava se produce un descenso del 3,6%.
EUSTAT
……………………………………………………..
Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Hosfrinor.com Donostia San Sebastián
Foto Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián 943 212 138
Foto Hosfrinor
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa