Noticias, ideas, tendencias sobre la Hostelería en Gipuzkoa. Instalaciones de Hostelería y Frío Comercial Donostia San Sebastián
Euskadi, proteger los alimentos expuestos o comercializados, entre ellos los “pintxos” Departamento de Salud
El Departamento de Salud recuerda a los establecimientos de hostelería que deben cubrir los alimentos o “pintxos” expuestos
El Departamento de Salud y los ayuntamientos de las tres capitales se coordinan para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos
El Departamento de Salud, en colaboración con los Ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia/San Sebastián mantienen contacto con responsables de los establecimientos de hostelería para ayudar al sector con las adaptaciones que resulten necesarias de cara a la nueva fase de desescalada. En este sentido, el Departamento de Salud considera necesario hacer un recordatorio de la importancia de proteger los alimentos expuestos o comercializados, entre ellos los “pintxos”, de cualquier foco de contaminación y mantener en refrigeración aquellos que lo requieran.
La evolución de los indicadores de la situación epidemiológica de la pandemia de COVID-19 han permitido a Euskadi avanzar a la FASE 3 de desescalada de acuerdo con la normativa y el plan Bizi Berri liderado por el Lehendakari.
A partir de la FASE 3, en materia de hostelería y restauración, se permite el consumo en barra. Es por ello que se pide al sector que se extremen las medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus o de cualquier otra infección o enfermedad.
Es importante que los profesionales de hostelería refuercen el cumplimiento de estas medidas, especialmente en estos momentos en que la ciudadanía demanda también extremar las medidas higiénico-sanitarias de la elaboración, presentación y exposición de los alimentos. Se tratan de medidas como mantener la distancia interpersonal, la higiene de manos y de alimentos, cocinar suficientemente los alimentos, limpieza frecuente de superficies y útiles de trabajo o el lavado de ropa de trabajo y utensilios a más de 60ªC, entre otras.
HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa Vitrinas para pintxos HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa Vitrinas para pintxos HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa Vitrinas para pintxos HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa Vitrinas para pintxos HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa Vitrinas para pintxos HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián Foto Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa Hosfrinor.com Comidas preparadas, maquinaría instalada por Hosfrinor Foto Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa Donostia San Sebastián Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián Foto Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián Gabarrones Donostia San Sebastián Foto Hosfrinor Foto Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa Hosfrinor.com Donostia San Sebastián Foto Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa Hosfrinor.com Donostia San Sebastián
En las inspecciones habituales de los servicios de control sanitario se verificará la observancia de estas pautas generales de seguridad alimentaria y de la normativa relacionada con la pandemia de COVID-19, adoptándose las medidas que sean necesarias para asegurar su cumplimiento.
Vitoria-Gasteiz, 12 de junio de 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia.
- https://hosfrinor.com/ 12 Junio 2020
HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa
Pokopandegi, 8. Polígono de Igara
Teléfono: 943 21 21 28. Fotos https://Hosfrinor.com/
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- A Vitrina Puesta en Hosfrinor
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
Protocolo de seguridad higiénico-sanitaria para el sector de la restauración
De cara a facilitar la información al sector de turismo y comercio, en esta noticia se podrán consultar los protocolos de actuación ante el COVID-19. Estos protocolos contienen especificaciones de servicio, limpieza y desinfección, mantenimiento y gestión del riesgo para los diferentes los ámbitos del comercio y del turismo.
PROTOCOLOS DEL DEPARTAMENTO DE TURISMO, COMERCIO Y CONSUMO
– Protocolo de seguridad higiénico-sanitaria para el comercio (castellano)
– Protocolo de seguridad higiénico-sanitaria para el comercio (euskera)
– Protocolo de seguridad higiénico-sanitaria para el sector de la restauración (castellano)
– Protocolo de seguridad higiénico-sanitaria para el sector de la restauración (euskera)
PROTOCOLOS DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
– Protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario (castellano)
– Protocolo y guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario (euskera)
– Protocolo para la reducción del contagio por el coronavirus SARSCoV-2 para:
- Albergues
- Camping
- Campos de golf
- Guías de turismo (castellano)
- Hoteles (castellano)
- Hoteles (euskera)
- Museo
- Restaurante (castellano)
- Restaurante (euskera)
- Alojamientos rurales (castellano)
- Alojamientos rurales (euskera)
- Agencias de viajes (castellano)
- Balnearios
- Oficinas de información turística (castellano)
- Oficinas de información turística (euskera)
- Turismo activo y ecoturismo
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, foto,vídeo y audio
- https://hosfrinor.com/ 15 Mayo 2020
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- La hostelería de Gipuzkoa “marcando rumbo”HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa
- Más de 9.600 solicitudes para las ayudas a la hostelería vasca dotadas con 30 millones de eurosayudas a la hostelería
- Empresas de entrega de comida a domicilio en Gipuzkoa: piden ampliar el horario de reparto. SOSEmpresas de entrega de comida a domicilio de Gipuzkoa. HOSFRINOR, Especialistas en Instalaciones bares, restaurantes, hoteles, sociedades gastronómicas, colegios, Frío Industrial, Comercial Empresas de entrega de comida a domicilio en Gipuzkoa
- El Gobierno Vasco aprueba un nuevo programa de ayudas a la hostelería por valor de 30 millones de eurosayudas a la hostelería
- San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country 2020San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country 2020
- HIRUZTA ROSÉ, elegido como uno de los mejores vinos atlánticos del 2020HIRUZTA ROSÉ bodega Hiruzta
- “Euskadi Turismo Bono” y “Euskadi Bono Denda”Euskadi Bono Denda Euskadi Turismo Bono
- Euskadi. Nuevas medidas del Gobierno Vasco para frenar la expansión de la Covid-19Las nuevas medidas a destacar adoptadas en la reunión del LABI y que suponen modificar la normativa en vigor son las siguientes:
- En Donostia San Sebastián, Lavavajillas Winterhalter, para la hostelería de GipuzkoaLos Lavavajillas Winterhalter que comercializamos en HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa, Pokopandegi, nº 8 Polígono de Igara, se caracterizan por haber desarrollado soluciones perfectamente adaptadas a las diferentes divisiones que tiene el mundo de la hostelería: Restauración, hotelero, catering y colectividades, hospitalario y a la industria de la alimentación.
- Los txakolis de Hiruzta son catalogados como VINOS EXCELENTES por la prestigiosa Guía PeñinHiruzta
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
En Euskadi, protocolo de Seguridad higiénico-sanitaria para la hostelería
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha hecho llegar al sector de la hostelería un protocolo higiénico-sanitario ante la apertura que comienza en la Fase 1 de desescalada. El protocolo, consultado previamente con el sector, ha sido consensuado con los Departamentos de Trabajo y Salud, así como con los Planes de Seguridad del Ministerio.
El “Protocolo de Seguridad higiénico-sanitaria para la hostelería” consta de varios apartados con medidas a adoptar por los clientes; medidas higiénico-sanitarias; medidas de distanciamiento social, medidas organizativas; gestión de la enfermedad, así como toda la documentación y medidas relacionadas. Consta de apartados específicos para terrazas, interior, pedidos, etc.
Asimismo, junto al protocolo se ha enviado un resumen de las medidas que afectan ya directamente a la fase 1, es decir, la apertura de terrazas, como la desinfección de mesas y sillas entre clientes, la distancia, la recomendación de no usar cartas ni mantelerías comunes sino desechables, el no uso de dispensadores de servilletas y otros elementos similares frente a las monodosis, etc.
El protocolo tiene por objeto dar a conocer las Buenas Prácticas que deben implementar en las empresas del sector de la hostelería, para prevenir la transmisión y la infección por COVID-19 tanto de los trabajadores como de las personas consumidoras.
Para su elaboración se han tenido en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Sanidad, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Departamento de Turismo, Comercio y Consumo de Gobierno Vasco y OSALAN-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.
El protocolo se irá actualizando según las nuevas recomendaciones y medidas de las autoridades basadas en la evolución de la pandemia.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, foto,vídeo y audio
- https://hosfrinor.com/ 8 Mayo 2020
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La hostelería de Gipuzkoa “marcando rumbo”HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa
- Más de 9.600 solicitudes para las ayudas a la hostelería vasca dotadas con 30 millones de eurosayudas a la hostelería
- Empresas de entrega de comida a domicilio en Gipuzkoa: piden ampliar el horario de reparto. SOSEmpresas de entrega de comida a domicilio de Gipuzkoa. HOSFRINOR, Especialistas en Instalaciones bares, restaurantes, hoteles, sociedades gastronómicas, colegios, Frío Industrial, Comercial Empresas de entrega de comida a domicilio en Gipuzkoa
- El Gobierno Vasco aprueba un nuevo programa de ayudas a la hostelería por valor de 30 millones de eurosayudas a la hostelería
- San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country 2020San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country 2020
- HIRUZTA ROSÉ, elegido como uno de los mejores vinos atlánticos del 2020HIRUZTA ROSÉ bodega Hiruzta
- “Euskadi Turismo Bono” y “Euskadi Bono Denda”Euskadi Bono Denda Euskadi Turismo Bono
- Euskadi. Nuevas medidas del Gobierno Vasco para frenar la expansión de la Covid-19Las nuevas medidas a destacar adoptadas en la reunión del LABI y que suponen modificar la normativa en vigor son las siguientes:
- En Donostia San Sebastián, Lavavajillas Winterhalter, para la hostelería de GipuzkoaLos Lavavajillas Winterhalter que comercializamos en HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa, Pokopandegi, nº 8 Polígono de Igara, se caracterizan por haber desarrollado soluciones perfectamente adaptadas a las diferentes divisiones que tiene el mundo de la hostelería: Restauración, hotelero, catering y colectividades, hospitalario y a la industria de la alimentación.
- Los txakolis de Hiruzta son catalogados como VINOS EXCELENTES por la prestigiosa Guía PeñinHiruzta
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
La campaña Aupa! anima a consumir producto local y pone en valor el trabajo de arrantzales y baserritarras. Gobierno Vasco
- La campaña Aupa! anima a consumir producto local y pone en valor el trabajo de arrantzales y baserritarras
- Desde Transportes se recuerda que solo se debe utilizar el transporte público cuando es estrictamente necesario y hay que estar vigilante con la distancia de seguridad
- La campaña de ayudas a PYMES pone en valor la importancia del motor de la actividad económica del País
El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha puesto en marcha tres campañas de concienciación y difusión relacionadas con la situación de alarma derivada del coronavirus. El objetivo es, por un lado, animar a consumir productos locales y, por otro, que las personas que utilicen el transporte público extremen las medidas de seguridad. Además, la campaña de Ayudas a PYMES informa a las empresas de los programas activados para ayudar al motor de la actividad económica del País.
La campaña Aupa! se ha realizado con la colaboración del Clúster de la Alimentación de Euskadi y HAZI. Está dirigida a las personas consumidoras de Euskadi, y pone en valor el trabajo de arrantzales y baserritarras, que garantizan con su quehacer diario el suministro de alimentos de calidad.
El Gobierno Vasco invita a consumir productos de Euskadi, también en estos momentos excepcionales en los que las pautas de consumo se ven alteradas por la situación de alarma, y recuerda que “pase lo que pase, hay cosas que no deben cambiar”.
Esta campaña que se inicia hoy, en prensa, radio y televisión, estará vigente hasta el mes de mayo, si bien se reanudará en una segunda oleada para finales de mayo, para tener en cuenta el consumo del producto de ese mes.
Otra de las preocupaciones del Gobierno Vasco, en esta situación de emergencia sanitaria, es la salud de las personas usuarias que tienen que desplazarse en transporte público para incorporarse a su actividad laboral, por lo que se ha lanzado una campaña de consejos en diferentes soportes: radiofónicos, anuncios en megafonía de estaciones y unidades de trenes/buses, redes sociales, cartelería y señalética, para recordar las medidas a tener en cuenta en el transporte público.
La campaña recuerda que el transporte público solo se puede utilizar si es estrictamente necesario. En ese caso, hay que vigilar la distancia de seguridad con las otras personas y si fuera necesario esperar al siguiente servicio. El mensaje que se difunde es de autoprotección: “Vigila la distancia y actúa responsablemente” y se puede consultar en https://garraioak.eus/.
Ayudas a pequeñas y medianas empresas
Asimismo, la semana pasada el Gobierno Vasco lanzó también una campaña informativa a través de los medios de comunicación: prensa, radios, televisiones y redes sociales, para difundir las ayudas dirigidas a empresas. Pequeñas y medianas empresas, personas empresarias individuales y profesionales autónomas, estas ayudas buscan mitigar el impacto económico del Covid-19.
La campaña está activa desde el 6 de abril hasta el 8 de mayo y, con ella, se quiere difundir la relación de ayudas que se han puesto en marcha o adaptado a la situación actual. De esta forma, Euskadi trabaja para activar su economía, siempre teniendo en cuenta la salud de las personas trabajadoras, como primera condición, pero tratando de que el tejido económico y social sufra lo menos posible.
La campaña se ha diseñado con el doble objetivo de informar (a través del euskadi.eus se accede al listado de todas las ayudas), y de poner en valor la acción de las PYMES, como motor que impulsa la economía vasca.
Un equipo luchador, emprendedor, con una imagen que es referente en el mundo en sectores muy diversos. Esta campaña difunde esos valores y les informa de las ayudas a su alcance: https://youtu.be/pwxvaUWYJso

- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, foto,vídeo y audio
- https://hosfrinor.com/ 17 Abril 2020
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- La hostelería de Gipuzkoa “marcando rumbo”HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa
- Más de 9.600 solicitudes para las ayudas a la hostelería vasca dotadas con 30 millones de eurosayudas a la hostelería
- Empresas de entrega de comida a domicilio en Gipuzkoa: piden ampliar el horario de reparto. SOSEmpresas de entrega de comida a domicilio de Gipuzkoa. HOSFRINOR, Especialistas en Instalaciones bares, restaurantes, hoteles, sociedades gastronómicas, colegios, Frío Industrial, Comercial Empresas de entrega de comida a domicilio en Gipuzkoa
- El Gobierno Vasco aprueba un nuevo programa de ayudas a la hostelería por valor de 30 millones de eurosayudas a la hostelería
- San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country 2020San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country 2020
https://bideoak2.euskadi.eus/2020/04/14/news_61361/PYMES_1_COVID.gif
- Coronavirus en Euskadi
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
COVID-19. La suspensión de los alquileres es una prioridad para los hosteleros mientras dure el estado de alarma
La suspensión de los alquileres es una prioridad para los hosteleros mientras dure el estado de alarma
- Los empresarios hosteleros cuentan con argumentos legales que respaldan esta decisión, recogiéndose en el Código Civil la exoneración de rentas por fuerza mayor
(Madrid, 24 de marzo de 2020).- HOSTELERÍA DE ESPAÑA, principal representante de los empresarios del sector hostelero nacional, apela a las partes implicadas a encontrar una solución en el pago de las rentas de los locales durante el tiempo de cierre de los mismos como consecuencia del estado de alarma decretado por el Gobierno de la nación, a raíz de la pandemia del COVID-19, y ante la inacción institucional en este ámbito.
Desde HOSTELERÍA DE ESPAÑA se insta al Gobierno y a los arrendadores a alcanzar medidas como las que se están produciendo en Francia, Italia, Alemania, Qatar o Canadá, entre otros, solicitando a la Administración central a tomar decisiones en este sentido.
El sector hostelero español es uno de los sectores más afectados por la paralización de la actividad y demanda medidas urgentes que inyecten liquidez de forma rápida y sencilla al colectivo de pequeñas empresas, micro pymes y autónomos que componen el tejido empresarial hostelero del país.
La suspensión de la renta de los alquileres es de especial urgencia para un sector de frágil estructura financiera y con lentitud en el acceso a las medidas de apoyo que impulsarán las administraciones. Desde la patronal afirman que “hacemos este llamamiento desde la firme convicción de que el esfuerzo financiero para salvar nuestra hostelería debe recaer en toda la cadena de valor del sector”. Esta cancelación del pago se solicita que sea efectiva ya en los recibos que se liquiden a finales del mes de marzo y principios del mes abril y afecten a las rentas a devengar desde el 14 de marzo. HOSTELERÍA DE ESPAÑA insiste en que “diluir los efectos financieros de la crisis entre todos los agentes implicados en la actividad hostelera es la única manera de asegurar la pervivencia de nuestros establecimientos una vez se recupere la normalidad sanitaria y social en el país”.
Por ello, afirman desde la organización: “además de las razones de dilución del efecto financiero de la crisis entre todos los componentes de la cadena de valor hostelera, consideramos que al ser la actividad de nuestros negocios una de las suspendidas por el Real Decreto 463/2020 y en aplicación del artículo 1105 del Código Civil, nos encontramos ante un supuesto de exoneración de rentas por fuerza mayor. Por ello, en aplicación de la doctrina Rebus Sic Stantibus, el arrendatario es exonerado del pago de alquileres o rentas, desde la fecha de entrada en vigor del referido Real Decreto 463/2020”.
Por otro lado, instan a los hosteleros a buscar una solución con sus arrendadores, ante este supuesto de exoneración mencionado, con el fin de intentar asegurar la continuidad de los negocios una vez que finalice esta grave crisis sanitaria. El fin que se persigue con esta medida es inyectar liquidez a los establecimientos para preservar dicha continuidad. Finalmente, HOSTELERÍA DE ESPAÑA invita a sus asociados y a los empresarios del sector hostelería que animen a sus arrendadores a solicitar el resarcimiento del daño económico sufrido por la vía de la reclamación patrimonial a la Administración Pública. (art. 3.2 de la Ley Orgánica 4/1981 de 1 de junio y artículos 32 y 35 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, del régimen jurídico del sector público).
Qué es HOSTELERÍA DE ESPAÑA
Fundada en 1977, HOSTELERÍA DE ESPAÑA es la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país. La hostelería está formada por más de 300 mil establecimientos que dan trabajo a 1,7 millones de personas y tiene un volumen de ventas de 123.612 millones de euros, con una aportación del 6,2% al PIB de la economía española. Específicamente, los restaurantes, bares, cafeterías y pubs emplean a casi 1,3 millones de personas y tiene una facturación cercana a 94 mil millones de euros, aportando el 4,7% al PIB nacional.
- Fuente: ILUNION COMUNICACIÓN SOCIAL 24 MARZO 2020
- Foto: https://hosfrinor.com/
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
El restaurante donostiarra Itxaropena 1910 representará a la provincia en el I ‘Campeonato oficial de Tapas y Pintxos de España’
- La competición, organizada por HOSTELERÍA DE ESPAÑA, se celebrará el próximo 25 de marzo en la Escuela Superior de Hostelería de la Casa de Campo (Madrid) y retará a representantes de diferentes asociaciones provinciales de hostelería de nuestro país
- Los restaurantes rivalizarán por ser el mejor establecimiento cuya tapa o pincho incentive la mejora continua y refuerce la oferta del Turismo Gastronómico como elemento diferencial del turismo en España
(San Sebastián, 27 de febrero de 2020).- El restaurante donostiarra Itxaropena 1910 ha sido elegido para representar a la Asociación de Hostelería y Turismo de Gipuzkoa en el I ‘Campeonato oficial de Tapas y Pinchos de España’.
Su apuesta por la cocina de mercado, con cocina del día, marcada por la temporalidad de los productos, hacen de este restaurante una de las principales propuestas gastronómicas de San Sebastián, que será el encargado de poner en valor el saber hacer de los hosteleros donostiarras.
Organizado por HOSTELERÍA DE ESPAÑA, este campeonato reunirá a distintos establecimientos representantes de varias asociaciones y federaciones provinciales de hostelería del país, quienes se enfrentarán por ganar el premio a la ‘Mejor Tapa/Pincho’.
La competición se celebrará el próximo 25 de marzo en la Escuela Superior de Hostelería de la Casa de Campo (Madrid), y es el campeonato oficial de referencia a nivel estatal para las Asociaciones y Federaciones que forman parte de HOSTELERÍA DE ESPAÑA, la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país.
El presidente de HOSTELERÍA DE ESPAÑA, José Luis Yzuel, se refiere al campeonato como “el resultado del esfuerzo de todas las asociaciones regionales por crear el mejor escaparate para que se luzcan, además de los mejores tapas y pinchos, los profesionales del sector y los magníficos productos de nuestro país”.
El campeonato será la fase final de una serie de concursos de tapas y pinchos adscritos y pertenecientes al conjunto de las asociaciones provinciales que integran HOSTELERÍA DE ESPAÑA. Cada asociación estará representada por un participante y dichos establecimientos rivalizarán por personificar fielmente los valores del campeonato: la mejora continua de la oferta gastronómica y el refuerzo de la oferta del Turismo Gastronómico como elemento diferencial del turismo en España.
El día del campeonato, en una primera fase los participantes se dividirán en diferentes grupos, cada uno de tres participantes, quienes elaborarán su tapa o pincho y, tras la valoración del jurado, formado por profesionales de prestigio relacionados con la hostelería y la gastronomía, saldrá elegido un ganador por grupo. En una segunda fase competirán los ganadores de la primera fase, de la cual se escogerán el primer, segundo y tercer ganadores, también a través de la valoración del jurado.
En esta fase cada concursante contará con 30 minutos para la elaboración y emplatado de la tapa o pincho, que será evaluado por un jurado experto a la vista del público. Durante la competición cada participante elaborará íntegramente su tapa o pincho, que podrá ser de cocción tanto fría como caliente.
La calificación de los platos por parte del jurado se basará en criterios de adecuación del plato al formato de la tapa o pincho, sabor y textura, originalidad, presentación, usabilidad para el establecimiento hostelero, uso de producto autóctono o tradicional y sugerencia de maridaje.
El establecimiento ganador del campeonato recibirá un reconocimiento en forma de placa y diploma, un foto-reportaje del evento y de su elaboración y un vídeo-reportaje del evento y de su elaboración.
- Fuente: ILUNION COMUNICACIÓN SOCIAL 27 Febrero 2020
- Foto: https://hosfrinor.com/
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Desde https://hosfrinor.com Felicitamos a nuestro cliente Itxaropena 1910 en la Parte Vieja de Donostia San Sebastián por esta gran oportunidad y por esos grandes fogones, que ya empiezan a ser reconocidos en todo el entorno gastronómico local de Gipuzkoa ¡Zorionak!
HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa
Pokopandegi, 8. Polígono de Igara
Teléfono: 943 21 21 28. Foto https://Hosfrinor.com/
Qué es HOSTELERÍA DE ESPAÑA
Fundada en 1977, HOSTELERÍA DE ESPAÑA es la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país. La hostelería está formada por más de 300 mil establecimientos que dan trabajo a 1,7 millones de personas y tiene un volumen de ventas de 123.612 millones de euros, con una aportación del 6,2% al PIB de la economía española. Específicamente, los restaurantes, bares, cafeterías y pubs emplean a casi 1,3 millones de personas y tiene una facturación cercana a 94 mil millones de euros, aportando el 4,7% al PIB nacional.
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
En Gipuzkoa, apertura nueva tienda HIRUZTA Bodega
Ubicada en la misma finca en la que se encuentra la bodega, única de Hondarribia, la nueva tienda abre al público de lunes a domingo.
Un proyecto en colaboración con la firma donostiarra Bois et Fer para crear unos muebles a medida de la personalidad de los txakolis de Hiruzta.
Hondarribia 20 de Febrero 2019
HIRUZTA Bodega abre al público una nueva tienda en su bodega. Este nuevo espacio completa la oferta enoturística de la Bodega y permite a todo los visitantesconocer y adquirir directamente toda la gama de txakolis que esta innovadora bodega ofrece.
Única bodega de Hondarribia, HIRUZTA sigue afrontando nuevos retos. Su compromiso con la defensa de la uva autóctona, con el respeto al patrimonio cultural se reflejan en este nuevo proyecto.
Con el objetivo de crear un punto de encuentro entre los amantes del vino en general y del txakoli en particular, se ha creado este nuevo espacio abierto al público.
En la misma finca, rodeada de los espectaculares viñedos, el visitante podrá disfrutar de visitas guiadas, un nuevo asador y acceder a esta nueva vinoteca.
Ana Lluch, responsable de marketing de la bodega, nos cuenta que este nuevo espacio responde al compromiso asumido por la bodega de fomentar la cultura del vino acercando el proyecto Hiruzta a todo aquel que quiera conocerlo.
Un espacio abierto compuesto por una zona de tienda y otro área dedicada a visitas guiadas, donde además de degustaciones y catas, el visitante podrá conocer la historia de txakoli de Hondarribia y el proceso de elaboración del txakoli Hiruzta.
Para el proyecto de la tienda la bodega ha colaborado con la firma donostiarra Bois et Fer. “Queríamos darle a nuestros txakolis un lugar protagonista en el espacio, buscábamos algo más que un mueble expositor. Necesitábamos algo especial para nuestros vinos, algo que resaltará su carácter. Teníamos claro que necesitábamos crear algo a medida y queríamos colaborar en este proyecto con una empresa que tuviese los mismos valores que nosotros”.
La unión con Bois et Fer resultó el binomio perfecto: dos empresas vascas, familiares, con personalidad y estilo propio y en las que el respeto al entorno forma parte de su esencia.
Los txakolis de Hiruzta reflejan el carácter de la finca, de la tierra en la que crece el viñedo, reflejan identidad y compromiso, los muebles de Bois et Fer, están producidos artesanalmente y tienen una clara influencia de los montes vasco- franceses.
El resultado de esta colaboración son unos muebles creados a medida, en los que la madera con su textura y calidez abraza los txakolis de Hiruzta, y el hierro con su firmeza y robustez crea una estructura sólida como los pilares del proyecto de la bodega.
La nueva tienda está abierta al público todas las mañanas de lunes a domingo y también las tardes de miércoles a sábado. Lunes a Domingo (10h00 a 15h00) y de Miércoles a Sábado también por las tardes (15h00 a 18h00).
Se podrá adquirir toda la gama de vinos de la bodega. Desde HIRUZTA, su txakoli más tradicional e HIRUZTA Rosé su txakoli rosado, hasta txakolis especiales con crianza entre sus lías como HIRUZTA Berezia considerados entre los mejores vinos atlánticos del momento.
Ediciones limitadas y numeradas como HIRUZTA Parcela Nº3, un txakoli de la añada 2015 del que tan sólo se elaboran 1.317 botellas estarán accesibles también al público.
Ubicada en la misma finca en la que se encuentra la bodega, única de Hondarribia, la nueva tienda abre al público de lunes a domingo. https://www.hiruzta.com/
También se podrán adquirir las novedades que vaya lanzando la bodega, como su txakoli tinto, elaborado 100% con la uva autóctona Hondarrabi Beltza, formatos especiales y estuches de madera con combinaciones exclusivas.
Completando la oferta el visitante encontrará los dos espumosos que elabora esta bodega de manera artesanal: Hiruzta Basque Brut Nature e Hiruzta Rosé Basque Brut Nature.
Asimismo el visitante podrá ver en las paredes de este espacio copias de facsímiles, cuyos originales están en el archivo municipal de Hondarribia, en los que se puede conocer parte de la historia del txakoli de Hondarribia y su relación con esta localidad.
Con esta apertura la bodega da un paso más en su afán de acercar sus txakolis y su proyecto al público.
- Fuente: HIRUZTA Bodega 21 Febrero 2020
- Fotos: HIRUZTA Bodega
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Desde https://hosfrinor.com Felicitamos a nuestro cliente https://www.hiruzta.com/ por ese nuevo espacio gastronómico. ¡Zorionak!
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
Las exportaciones de vino de Euskadi superan los 160 millones de euros en 2019
- Se consolida el buen comportamiento de las exportaciones vascas de vino en términos de valor
- Los vinos con Denominación de Origen, productos con gran valor añadido, son el motor de las exportaciones y ganan cuota en el mercado exterior
Un año más, la localidad de La Puebla de Labarca ha sido el marco del Uztaberri Eguna, jornada en la que las bodegas abren sus puertas para dar a conocer los caldos jóvenes fruto de la última vendimia. Según las cifras registradas hasta el mes de octubre, el valor de las ventas al exterior aumentó un 2,6% durante los diez primeros meses de 2019, hasta alcanzar los 161 millones de euros, 4 millones más que en el mismo periodo de 2018.

En palabras del viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria Bittor Oroz, “parece que se consolida el buen comportamiento de las exportaciones vascas de vino en términos de valor, sobre todo tras los excelentes datos de octubre, segundo mejor mes natural hasta la fecha con 24,5 millones de euros facturados.”
Los vinos con Denominación de Origen, motor de las exportaciones vascas y productos con gran valor añadido, ganan cuota en el mercado exterior, con tintos y rosados como los más exportados de forma clara, aunque con gran crecimiento de los blancos. Destaca el excelente desarrollo de las exportaciones de vino espumoso, gracias al exponencial aumento de Japón.
Por mercados
Para el conjunto de productos vitivinícolas, Reino Unido (+ 7,3 %) y Estados Unidos (+ 5,1 %) se distancian como principales clientes en términos de valor, seguidos de Suiza (+1,2%) y de Alemania (+2,7%), ambos con un crecimiento menor, si bien Francia, importante destino para el granel, repite como principal destino en volumen.
Destaca el excepcional aumento de Japón, muy superior al resto, como consecuencia del libre comercio firmado a principios de 2019 entre la Unión Europea y el país nipón. Buenos datos también para los vinos vascos en Suecia, Noruega y Dinamarca, así como en Holanda en volumen, pese a caer el valor. Suben también las ventas a Irlanda y a Canadá.
Por variedades
Los tintos y rosados representaron el 80% del volumen y el 87% del valor total de vino tranquilo exportado hasta octubre. No obstante, pierden cuota al caer un 6,9% en volumen hasta los 32 millones de litros. En cambio, los blancos ganan peso en el mercado exterior al crecer un 10,8% en volumen y un 15,4% en valor, hasta los 7,8 millones de litros y los 20,8 millones de euros.
Apoyo financiero
El Gobierno vasco cuenta con diversas líneas de ayudas financieras para apoyar las inversiones y las actividades promocionales de las empresas vitivinícolas.
Entre ellas, las ayudas en el marco de la OCM del vino, para acciones y programas de información y promoción en terceros países de empresas vinícolas que para este año superarán, en función de las inversiones que se presenten, los 7,5 millones de euros. En los últimos tres años se han concedido a través del programa OCM vino-inversión ayudas cercanas a los 18 millones de euros.
Asimismo, el Gobierno Vasco cuenta también con los programas de ayudas Lehiatu Promoción y Lehiatu Ardoa que este año cuentan con una partida presupuestaria de 500.000 y 300.00 euros respectivamente.
- Fuente: Gobierno Vasco 9 Febrero 2020
- Fotos, fuente: Irekia
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián HOSFRINOR Especialistas en instalaciones de bares, restaurantes, hoteles, sociedades gastronómicas, colegios… Frío Industrial y Comercial.
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
Gipuzkoa, nueva cosecha de Txakoli de Getaria con 3.100.000 botellas en el mercado
El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, ha participado, junto con el director de Calidad e Industrias Alimentarias, Peli Manterola, en el “Txakolin Eguna”, acto de presentación de la nueva cosecha que se ha celebrado esta mañana en la localidad de Getaria.
Además de la presentación de la nueva añada, este acto sirve para ofrecer un homenaje a aquellas personas o entidades que hayan realizado una labor a favor de la gastronomía, la cultura vasca y del Txakoli. Este año los galardonados con el “Mahasti Jaun” han sido el cocinero Ander Gonzalez y la dietista-nutricionista Gabriela Uriarte, presentadores del programa de ETB “A bocados”, por “el tándem perfecto que hacen en pantalla, defendiendo una cocina saludable con producto local.”
Según datos facilitados por la D.O. Getariako Txakolina, la producción de la cosecha 2019 ha sido prácticamente igual a la de 2018, con 3.400.000 kilos de uva de los que saldrán al mercado cerca de 3.100.000 botellas.
En cuanto a las ventas, se han incrementado a lo largo de 2019 en un 4,5% respecto al 2018. El principal mercado sigue siendo Gipuzkoa y el resto de Euskadi con un 80%, seguidos de Madrid y Barcelona con un 10%. También un 10% se dedica a mercados exteriores, destacando EEUU con un 65%, Francia con un 10%, Reino Unido con un 5% y Japón con un 5% del total exportado. El 15% restante se vende en otros mercados internacionales, aumentando la exportación a los países nórdicos.
Oroz ha destacado que “el txakoli se está posicionando como un producto de calidad diferenciada, un producto gourmet, prueba de ello es la acogida tan positiva que recibe este producto en ferias europeas, así como en misiones de promoción que se han desarrollado tanto en EEU como en Japón, en el marco del proyecto Caprice”.
- Fuente: Gobierno Vasco 17 Enero 2020
- Fotos, fuente: Irekia
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián HOSFRINOR Especialistas en Instalaciones de bares, restaurantes, hoteles, sociedades gastronómicas, colegios… Frío Industrial y Comercial.
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
Temporada de txotx 2020 en Gipuzkoa
La cantante Izaro ha sido la encargada de la apertura de la temporada de txotx 2020 en Gipuzkoa, que ha tenido lugar esta mañana en Sagardoetxea, el Museo de la Sidra Vasca de Astigarraga.
En la presentación de esta vigesimoséptima edición del Sagardo Berriaren Eguna- Día de la Nueva Sidra 2020 han participado la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el Director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Peli Manterola, quien ha afirmado que “la construcción de la marca Euskal Sagardoa va por buen camino hacia el objetivo de aumentar cada año la producción de sidra con manzana autóctona, hasta alcanzar el 100% de la sidra elaborada en el marco de la D.O Euskal Sagardoa”.
Asimismo, Manterola ha informado de que “la comercialización es uno de los campos en los que se están realizando mayores esfuerzos, tanto en el marco de mercado interior (lineales, canal HORECA) como exterior.” En la actualidad cerca del 5% de la sidra producida en Euskadi se destina a mercados internacionales (EEUU, Canadá, China, Japón ) y se pretende aumentar esta cuota a través de diversas acciones, tales como la organización de misiones comerciales y de la participación en ferias como el Cider World 2020, que se celebrará en Frankfurt (Alemania) y en la que Euskadi es invitado de honor.
Fotos, fuente: Irekia
Según los datos facilitados por Sagardoren Lurraldea, la cosecha del 2019 se ha traducido en la producción de cerca de 12 millones de litros de sidra, siendo alrededor de 8’5 millones los elaborados con manzana local. Bajo la certificación de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa se han elaborado 3.000.000 de litros de sidra.
- Fuente: Gobierno Vasco 15 Enero 2020
- Fotos, fuente: Irekia
- En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
- Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
HOSFRINOR Hostelería de Gipuzkoa
- Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa