Busca

Hosfrinor.com

Hosfrinor.com

Cuéntanos el tipo de bar, restaurante, cafetería, catering... cualquier instalación hostelera que estés pensando montar y nosotros te aconsejamos.

T (34) 943 21 21 28
E-mail: hosfrinor@hosfrinor.com

HOSFRINOR
Pokopandegi, 8. Polígono de Igara

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Donostia San Sebastián"
3 marzo, 2021

En Donostia San Sebastián Lavavajillas industriales WINTERHALTER, Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa

lunes, 08 febrero 2021 por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa
Hosfrinor-Lavavajillas
  • https://hosfrinor.com/ 8 Febrero 2021
  • Pokopandegi, 8. Polígono de Igara
  • Teléfono: 943 21 21 28. https://Hosfrinor.com/

Desde HOSFRINOR disponemos de toda la gama de lavavajillas profesionales de la prestigiosa marca WINTERHALTER

En Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa instalamos y realizamos el mantenimiento de toda la gama de productos WINTERHALTER:

Lavavajillas Industriales, donde destacan los de carga frontal, de cúpula, lavaperolas y trenes de lavado.

En HOSFRINOR aconsejamos a nuestros clientes en Gipuzkoa, cual es el mejor lavavajillas que se adapta a cada local o empresa de hostelería. Hay desde Específicos para cristalería, vajilla y cubertería.

Otros como el lavavajillas de Cúpula, es multiusos y rápido para elevadas cargas de trabajo.

El Lavaperolas, destaca por su potencia y robustez, para un alto nivel de suciedad en una gran variedad de utensilio de cocina.

Impresiona los “Trenes de Lavado” por su versatilidad, ideales y preparados para grandes cantidades de material a lavar, en estos hay variantes de cestas o cinta y personalizados, para satisfacer los requisitos de cada empresa de hostelería.

Hoy día es muy importante en el sector de la hostelería los “tratamientos de Agua”. Los tratamientos del agua son un importante componente de todo el sistema de lavado Winterhalter.

Disponemos de “Consumibles” para tratamientos del agua WINTERHALTER, que aportan una calidad perfecta del agua para obtener un funcionamiento y resultado óptimo en su lavavajillas industrial o equipo de lavado.

Detergentes y abrillantadores, dosificadores, cestas de lavado y todo tipo de accesorio para las mismas.

Lavavajillas WINTERHALTER diseñados para restaurantes, bares, cafeterías, empresas de comida rápida, hoteles, escuelas de cocina, comedores de empresa, catering.

Perfectos y donde también en HOSFRINOR los instalamos y realizamos su mantenimiento para clínicas y hospitales. Incluso en pastelerías, panaderías, supermercados, carnicerías y hasta en gasolineras.

Pregunte en nuestro departamento de ventas y le asesoramos cual es el lavavajillas WINTERHALTER que mejor se adapta mejor a su establecimiento.

  • Foto WINTERHALTER
  • https://hosfrinor.com/ 8 Febrero 2021

Pokopandegi, 8. Polígono de Igara
Teléfono: 943 21 21 28. https://Hosfrinor.com/

  • En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades. https://hosfrinor.com/
Tweets by Hosfrinor
  • Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Hosfrinor-Lavavajillas
Hosfrinor-Lavavajillas

Programas de lavado memorizados Los #lavavajillas #Winterhalter pueden ser configurados para memorizar tres programas de lavado dependiendo del material y de la suciedad. Con solo presionar el programa de lavado y el inicio, el equipo lavará con la presión y temperatura adecuada. pic.twitter.com/18v9QF4Jbf

— Winterhalter Iberica (@WinterhalterES) July 20, 2018
Donostia San SebastiánDonostia San Sebastián Lavavajillas industriales WINTERHALTER HosfrinorHosfrinorHosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San SebastiánLavavajillas industrialesWINTERHALTERWINTERHALTER Hosfrinor
Leer más
  • Publicado en Productos
No Comments

Donostia San Sebastián V Foro Mundial de Turismo Gastronómico

miércoles, 27 febrero 2019 por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa
Foto Hosfrinor hostelería de Gipuzkoa

El V Foro Mundial de Turismo Gastronómico se celebrará en San Sebastián y tratará sobre la creación de empleo y el emprendimiento

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Basque Culinary Center (BCC) coorganizan el 5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT, del 2 al 3 de mayo de 2019 en San Sebastián (España). El Foro cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Guipúzcoa y el Ayuntamiento de San Sebastián, ciudad que acoge el Foro cada segundo año desde su primera edición, en 2015.

Los contenidos principales y objetivos del Foro se presentaron en una conferencia de prensa en la sede de la OMT, presidida por el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili y la Secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Oliver, y el Director de Basque Culinary Center (BCC), Joxe Mari Aizega. Fueron acompañados por la viceconsejera de Turismo y Comercio de Gobierno Vasco, Isabel Muela, el Diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de Gipuzkoa, Denis Itxaso, y el Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián, Ernesto Gasco, en representación de los socios clave para la realización de este evento internacional.

El Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT y Basque Culinary Center, promueve el intercambio de experiencias entre expertos en turismo y gastronomía, e identifica buenas prácticas. Se trata de fomentar el turismo gastronómico como un elemento del desarrollo sostenible de los países, gracias a sus vínculos estrechos con la cultura y los productos locales. En consecuencia, es un impulsor para la formación profesional y la generación de empleo, en beneficio del desarrollo para las comunidades. Este enfoque explica la asociación entre la OMT y el Basque Culinary Center.

Así, el 5º Foro analizará las habilidades y conocimientos que en el futuro requerirá el turismo gastronómico, poniendo el foco en la gastronomía como una de las principales motivaciones para viajar. Además, se quieren identificar marcos favorables que promuevan el emprendimiento y la creación de ecosistemas que, a su vez, estimulen la conexión entre las empresas emergentes a lo largo de la cadena de valor del turismo gastronómico. El Foro también abordará el potencial del turismo gastronómico para lograr una mejor integración de los grupos desfavorecidos y aumentar la calidad del entorno laboral. Se trata de hacer frente a algunas de las principales dificultades que enfrenta el sector, como la brecha salarial de género, el empleo de personas con discapacidad, el desempleo juvenil y el problema de la estacionalidad, entre otros.

Emprendimiento y desarrollo sostenible

El Foro servirá de marco para dar a conocer la ‘start-up’ ganadora de la 1ª Competición Mundial de start-ups de Turismo Gastronómico, lanzada con el apoyo de Promperu. Hasta ahora la convocatoria ha reunido a start-ups de turismo gastronómico de 65 países de todo el mundo, unidas en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El plazo para competir cierra el próximo 5 de marzo de 2019.

La start-up ganadora será premiada con la participación en la aceleradora Culinary Action durante el segundo semestre de 2019, donde se beneficiará de la mentoría y asesoría de la red de expertos de BCC Innovation, un espacio de trabajo en la incubadora de LABe – Digital Gastronomy Lab, y una bolsa de ayuda de hasta 5.000 euros para sufragar los gastos de alojamiento y desplazamiento durante este periodo.

Las cinco start-ups finalistas se darán a conocer el 1 de abril y serán invitadas a presentar su proyecto ante inversores del sector durante el Foro, así como la Feria Iberoamericana de Gastronomía (Miami, EE.UU., 9-11 de mayo de 2019).

Más información

Acerca del foro http://www2.unwto.org/event/5th-unwto-world-forum-gastronomy-tourism-0

Acerca la Competición Mundial de start-ups de Turismo Gastronómico www.gastronomytourismventures.org

  • Vía y fotos del texto Fuente: Irekia 27 Febrero 2019
  • Gobierno Vasco
  • En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades.
  • Hosfrinor https://www.hosfrinor.com/Donostia San Sebastián 943 212 128
  • Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.comDonostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.comV Foro Mundial de Turismo Gastronómico que se celebrará en San Sebastián
Tweets by Hosfrinor
Donostia San SebastiánV Foro Mundial de Turismo Gastronómico
Leer más
  • Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
No Comments

Donostia San Sebastián, Gala de entrega de Soles el 25 de febrero

martes, 19 febrero 2019 por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa
Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
  • Gobierno Vasco
  • Foto Fuente: Irekia

San Sebastián vive desde hoy la mayor fiesta gastronómica de la Guía Repsol: la Semana de los Soles hasta el próximo domingo las calles de la capital donostiarra acogerán distintas actividades que se han organizado como preámbulo de Gala de entrega de los Soles, que reconocerá la labor de los mejores restaurantes del país y que tendrá lugar el 25 de febrero en Tabakalera.

La celebración cuenta con la colaboración del Departamento de Turismo, Comercio  y Consumo del Gobierno Vasco que rubricó un convenio con Repsol  para que la celebración de la entrega de los Soles Guía Repsol se realice en Euskadi hasta 2021. La Directora de la Guía Repsol, María Ritter y el Director General de la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour, Harkaitz Millán han presentado hoy el programa de actividades de la Semana de los Soles Guía Repsol.

Una semana de actividades pensada para compartir con los donostiarras, que arrancó esta mañana con la inesperada instalación en la calle Andía de tenedores, cucharas y cuchillos de dos metros de alto para representar el enorme talento gastro de la cocina española.

La ideas es que los donostiarras experimenten las actividades relacionadas con todos sus sentidos. El broche de oro de la Semana de los Soles  será el próximo domingo 24 de febrero con una ruta de pintxos por barras emblemáticas, interpretados por reconocidos chefs con Soles. Así, los Hermanos Torres, Paco Morales, Maca de Castro y Alberto Ferruz prepararán los pintxos en directo en los siguientes bares: Ganbara (Maca de Castro), Zazpi (los Hermanos Torres), Bodega Donostiarra (Paco Morales) y en el bar Txepetxa (Alberto Ferruz) , a partir de las 13h. Estos pintxos especialmente elaborados para la Semana de los Soles se podrán degustar a dos euros.

El lunes en Tabakalera se celebrará la Gala que la Guía Repsol organiza para entregar sus galardones. El evento reunirá a los cocineros con nuevos Soles y personalidades del mundo gastronómico, en un ambiente festivo en el que brindar por el nuevo rumbo que ha emprendido la Guía Repsol ahora que cumple 40 años.

La Guía conmemora su aniversario en el mismo lugar, San Sebastián, donde nació la nueva cocina vasca que coincide en el tiempo con el nacimiento de esta guía de vocación local, que pone el foco en la innovación y en el respeto a los orígenes para seguir creciendo.

  • Vía y foto Fuente: Irekia 19 Febrero 2019
  • En Gipuzkoa… Hosfrinor: Equipamiento para la Restauración – Hostelería y Colectividades.
  • Hosfrinor https://www.hosfrinor.com/Donostia San Sebastián 943 212 128
  • Gestión de la publicación GipuzkoaDigital.comDonostia San Sebastián https://gipuzkoadigital.com
Tweets by Hosfrinor
Donostia San SebastiánGala de entrega de Soles
Leer más
  • Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
No Comments

Donostia San Sebastián, Astoria 7 abre puertas al turismo accesible con una de las mejores habitaciones adaptadas del mundo

jueves, 12 mayo 2016 por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa
Foto Infotres Astoria7_habitacionaccesible

 

  • El hotel Astoria 7 ha apostado por crear la mejor habitación del mundo para personas usuarias de silla de ruedas, que favorezca su empoderamiento con un triple criterio: autonomía, comodidad y seguridad
  • Una inversión de 20.000 euros en tecnología domótica permite a todos los usuarios de la habitación, independientemente del grado de su discapacidad, hacer uso de múltiples servicios: grúa de techo, apertura y cierre de puertas, teléfono, TV, luces y persianas
  • Begoña Palos, concejala adjunta de Turismo del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, ha admitido haberse “emocionado” al conocer “este increíble proyecto” que ofrece un servicio “en igualdad de condiciones y adaptado a sus necesidades” a las personas con discapacidad
  • Denis Itxaso, diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes y Cooperación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha alabado el “cambio profundo” que supone que un hotel “vaya más allá de las exigencias legales” para apostar por el turismo accesible

El hotel Astoria 7 ha inaugurado una de las mejores habitaciones del mundo para personas usuarias de silla de ruedas, como fruto de un ambicioso proyecto que ha buscado apostar por el turismo accesible con tres claves: habitabilidad, diseño y confort. Con una inversión de 20.000 euros, la suite 112 ‘Travolta’ permite a cualquier persona, con independencia de sus capacidades, gestionar el funcionamiento de la grúa de techo, la apertura y cierre de puertas y persianas, la cama, el teléfono, la televisión y la luz.

El objetivo de Astoria 7, hotel perteneciente a la empresa SADE, es permitir una estancia lo más placentera y funcional posible las personas con discapacidad, potenciando su autonomía y su empoderamiento. La habitación, una de las de mayor calidad del hotel, cuenta con un sistema domótico avanzado implantado por Adom-Autonomía, empresa guipuzcoana que ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales por sus proyectos de accesibilidad.

Durante el acto, al que han asistido decenas de representantes de colectivo que trabajan en el mundo de la diversidad funcional, Begoña Palos, concejala adjunta a Turismo del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, ha admitido haberse “emocionado” al observar las prestaciones de la habitación, ya que conoce de cerca las necesidades de las personas con discapacidad. Además, ha valorado especialmente que este “increíble proyecto” permita ofrecer un servicio “en igualdad de condiciones y adaptado a las necesidades” de este colectivo. De igual forma, ha destacado que el Ayuntamiento donostiarra “seguirá trabajando” en la línea del turismo accesible, siempre con el objetivo de potenciar “la calidad y excelencia de la oferta turística”.

Por su parte, Denis Itxaso, diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes y Cooperación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha alabado el “cambio profundo” que supone que un hotel “vaya más allá de las exigencias legales” para apostar por el turismo accesible. También ha apuntado que las instituciones deben saber reconocer las “costosas” apuestas empresariales para ofrecer plazas hoteleras adaptadas con un nivel de prestaciones tan elevado.

De igual forma, Coro Odriozola, gerente de Grupo SADE, ha apuntado que el hotel Astoria 7 ha pretendido con esta apuesta entrar “por la puerta grande” del turismo accesible, convirtiendo la exigencia legal en una oportunidad para satisfacer a las personas con diversidad funcional. La clave que ha guiado al hotel para poner en marcha la suite ‘Travolta’ ha sido la de buscar una experiencia de uso de la máxima calidad con tres criterios: autonomía, comodidad y seguridad.

Coro Odriozola ha agradecido especialmente las alabanzas recibidas de Martyn Sibley, un prestigioso bloguero especializado en turismo accesible a nivel mundial que ha afirmado, tras visitar el Astoria 7, que se trata “de lejos” de la mejor habitación adaptada en la que ha estado nunca. Sibley, que ha visitado Euskadi en un Fam Trip organizado por la agencia Bask For All, ha valorado especialmente el diseño de la grúa de techo, porque le permitía pasar de la cama al baño “in just one go”, y ha apuntado también que mejora la autonomía y la calidad asistencial de muchísimas personas con discapacidad.

Precisamente, Asier Landa, socio cofundador de Bask For All, ha reconocido la “sensibilidad” del hotel hacia la accesibilidad universal y el acierto a la hora de contar con la experiencia y aportaciones de las propias personas con discapacidad. Respecto al turismo accesible, ha considerado que San Sebastián y Gipuzkoa “están mucho mejor posicionados de lo que creemos” gracias a los esfuerzos realizados en áreas como diseño urbano, transporte público o oferta privada de alojamientos. A su juicio, la labor de los colectivos de personas con diversidad funcional y el compromiso de las instituciones han sido claves para lograr estos avances.

SISTEMA DOMÓTICO

Jabi Odriozola, director de ADOM Autonomía, ha explicado que han implantado una solución tecnológica que une cama-inodoro-ducha de forma pionera. En su intervención, y en la posterior demostración ‘in situ’ en la propia habitación, ha explicado que el manejo de todos estos elementos está diseñado para que sea compatible con personas con diferentes capacidades, ya que pueden realizarse todas las operaciones de control a través de diferentes mandos, desde smartphones a pulsadores que funcionan con leves movimientos de cabeza si la persona no puede manejar las manos. En función de las características y preferencias de cada huésped, podrá usar un mando u otro para gestionar todos los elementos de la habitación.

La habitación doble cuenta con una grúa de techo, que une la habitación y el baño (inodoro y ducha) a través de 6 metros de raíl, y está preparada para elevar hasta 200 kilogramos de peso. De esta forma, según Odriozola, se potencia al máximo la autonomía de cada usuario, “ya que algunos serán capaces de realizar por sí mismos tareas que habitualmente requieren de un acompañante, y en otros casos, se mejora enormemente la calidad asistencial”.

 

Vía y foto Infotres

………………………………………………… 

R.T GipuzkoaDigital.com

……………………………………………………………

Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián    12 Mayo 2016

info@hosfrinor.com Teléfono: (34) 943 212 128  Hosfrinor.com

Astoria 7Donostia San Sebastián
Leer más
  • Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
No Comments

Caffe Berri en Lorea, Donostia San Sebastián

viernes, 08 abril 2016 por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa
Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián

En el barrio de Lorea de Donostia San Sebastián, avda. de Zarautz 82, cumple un año el Caffe Berri.

Con su amplia terraza en una zona peatonal y regentado por Juan Mari Berlanas, muy conocido en el Antiguo, pues lleva trabajando en hostelería desde 1989 en el mismo barrio, este bar restaurante se ha consolidado como un nuevo referente gastronómico.

Muy bien atendido por un amplio equipo de profesionales, camareros, cocineros, personal de mantenimiento, el Caffe Berri ofrece todos los días de la semana menú diario: de Lunes a Viernes 10.- € y sábados y domingos 16.- €.

Deliciosos bocadillos, pintxos, carta, buenos vinos, cerveza, estupendo cafe.

Nuestra empresa Hosfrinor ha montado toda la maquinaria de cocina, hornos, fogones, planchas, máquina de café, aluminio, lavavajillas, máquina de hielo, destacan varios armários frigoríficos uno de ellos en el almacén.

Desde Hosfrinor felicitamos a Juan Mari Berlanas y deseamos que cumpla muchos años más en la hostelería de Gipuzkoa con su buen hacer.

Caffe Berri Avda. Zarautz 82, Lorera, Donostia San Sebastián. Abre de 7 de la mañana a 12 de la noche.

 

——————————————————————–

 

Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián   8 Abril 2016

info@hosfrinor.com Teléfono: (34) 943 212 128  Hosfrinor.com

Caffe Berri en LoreaDonostia San SebastiánHosfrinor
Leer más
  • Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
No Comments

ARMARIOS EXPOSITORES FRIGORÍFICOS de Hosfrinor, Frío Donostia San Sebastián

martes, 05 abril 2016 por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa
ARMARIOS EXPOSITORES FRIGORÍFICOS Donostia San Sebastián frío Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa

ARMARIOS EXPOSITORES FRIGORÍFICOS de Hosfrinor

Modelos estándar o de construcción sobre medida. Interior en acero inoxidable y exterior en acero inoxidable o madera natural. Luna de exposición en cristal térmico triple. Estantes interiores de acero inoxidable o cristal. Puertas batientes o correderas de cristal con marco inox. Versiones específicas para carnes, pescados, postres o vinos blancos. Versiones de escaparate frigorífico, con carga por la parte trasera. Versiones con 2 motores y departamentos independientes.

 

—————————————————————

 

Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián   5 Abril 2016

info@hosfrinor.com Teléfono: (34) 943 212 128  Hosfrinor.com

ARMARIOS EXPOSITORES FRIGORÍFICOSDonostia San SebastiánDonostia San Sebastián fríofrío
Leer más
  • Publicado en Productos
No Comments

La Parte Vieja Donostiarra rejuvenece con el Spot

sábado, 02 abril 2016 por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa
Spot Parte Vieja Donostia San Sebastián

El bar Spot ha abierto sus puertas hace unos días en la Parte Vieja de Donostia San Sebastián.

En la calle Fermín Calbetón nº 37 frente a Casa Tiburcio y a la antigua Colchonería Casa Mauri se encuentra Spot. Un innovador bar de pintxos durante el día y pub con el mejor sonido audiovisual durante la noche.

Destaca por la belleza de su decoración moderna e iluminación futurista, que ofrece una apuesta cultural gastronómica diurna y ocio nocturno en Donostia. El horario es de 12:00 a 2:30 de la madrugada y los fines de semana hasta las 4:00 de la madrugada.

Deliciosos pintxos durante el día y buenas copas por la noche.

Un nuevo bar en la Parte Vieja que sin duda está al nivel que una ciudad como la nuestra se merece, y más todavía estrenado la Capitalidad Europea de Cultura Donostia San Sebastián 2016.

Nuestra empresa Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa, ha realizado toda la instalación de la maquinaría de hostelería: hielo, hornos, cámaras frigoríficas, acero inoxidable de la barra, cafeteras, planchas, cocina…

Spot Parte Vieja Donostia San Sebastián

Spot Parte Vieja Donostia San Sebastián

————————————————————————————–

Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa. Equipamiento para Hostelería y Frío Comercial en Euskadi, Donostia San Sebastián. Instalación de Bares, Rest, Hoteles, Sociedades Gastronómicas. Mantenimiento.

Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián info@hosfrinor.com Teléfono: (34) 943 212 128  Hosfrinor.com  2 Abril 2016

Donostia San SebastiánParte ViejaSpotSpot Parte Vieja Donostia San Sebastián
Leer más
  • Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
No Comments

Montaje de bares y restaurantes en Donostia San Sebastián Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa

domingo, 20 marzo 2016 por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa
Foto Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa Hosfrinor.com Donostia San Sebastián

En Hosfrinor somos especialistas en montaje de bares con cocina o sin cocina, bares de ocio nocturno , cervecerías, restaurantes, hoteles, pensiones, sociedades gastronómicas y cualquier negocio de hostelería que puedas imaginar… Desde la máquina de cubitos de hielo hasta el último horno del mercado.

Carros de transporte
Cocción y Calor
Estanterías
Extracción de humos
Grifería industrial
Hornos industriales
Maquinaria auxiliar
Maquinaria de frio
Maquinaria de lavado
Maquinaria para lavandería
Mobiliario inoxidable
Self-Service
Vitrinas expositoras

La dedicación de un equipo profesional con experiencia contrastada, la infraestructura adecuada para ofrecer el mejor servicio y la confianza de las mejores marcas, son nuestra garantía para atenderle con la mayor eficacia en Equipamiento para Hostelería y Frío Comercial:
1. Asesoramiento de proyectos: para la optimización de la dotación de su establecimiento.
2. Instalación del equipamiento.
3. Servio post-venta: le atendemos con la mayor rapidez los 365 días del año y le aconsejamos en todo para el mantenimiento idóneo de su maquinaria.
4. Capacidad de respuesta: 1.000m2 con almacén de maquinaria y repuestos, taller de reparación, oficinas y exposición
5. Garantía de marca: la que ofrecemos a nuestros clientes como distribuidores oficiales de los más reconocidos fabricantes.
Todo, para ofrecerle la dedicación más profesional a su establecimiento actual o futuro.

 

——————————————————————–

 

Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa Hosfrinor.com Donostia San Sebastián   20 Marzo 2016

info@hosfrinor.com

Foto Hosfrinor

Donostia San SebastiánHosfrinor Hostelería GipuzkoaHosfrinor.comMontaje de bares
Leer más
  • Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
No Comments

En Donostia San Sebastián demostración del Horno Merrychef, para profesionales, en Hosfrinor

sábado, 05 marzo 2016 por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa
Merrychef Horno como funciona Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián

En Hosfrinor S L Hostelería de Gipuzkoa, el día 17 de Marzo a las 17h, tendrá lugar una demostración para todos los profesionales de hostelería que lo deseen, del revolucionario Horno Merrychef que lo vende e instala Hosfrinor. En nuestras instalaciones del Polígono de Igara de Donostia San Sebastián, Pokopandegi nº 8.

La reservas, hasta completar aforo, pueden hacerlas en las oficinas centrales de Hosfrinor 34 943212128 – 34 943212138.

La serie Eikon® e2s del Horno Merrychef es ideal para bares y restaurantes que quieran preparar comida fresca y caliente con gran demanda y rapidez.
Un equipo pequeño pero de grandes resultados en las preparaciones de todo tipo de platos.
Horno de alta velocidad que permite cambios rápidos en el menú.

Ideal para cocinar: Baguetts, Mini Pizzas, Papas fritas, Pollo., Sincronizadas, Filete de salmón, pan tostado,recalentado de muffins, empanadas, brownies, etc.

CÓMO FUNCIONA

El ventilador de convección arrastra aire a través de la parte posterior de la cavidad. A continuación el aire se calienta y se devuelve a la cavidad a través de los convertidores catalíticos y la placa del impinger para crear un patrón de calor regular en el horno. Este patrón de calor permite que el alimento se cocine uniformemente y así siempre se obtiene un acabado dorado y crujiente.

Merrychef Horno Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián

Merrychef Horno Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián

Características estándar

Accelerated Cooking Technology® combina tres tecnologías de calor:

– Tuned Impingement

– Microondas

– Convección

Capacidades de cocción sin ventilación a través de convertidor catalítico integrado

Cocción hasta 20 veces más rápida que con un horno convencional

Cavidad de 30,5 cm en una superficie de colocación de un ancho de 35,6 cm

Exterior frío al tacto

Cavidad soldada por costura, muy fácil de limpiar, con grandes bordes redondeados

Ajuste del ventilador de convección, 10–100 % en incrementos de 1 %

Funcionamiento silencioso

easyToUCH®, controles de la pantalla táctil a base de iconos

Filtro de aire frontal de fácil acceso

Transferencia de datos de hasta 1024 programas de cocción mediante lápiz de memoria USB

Prueba de diagnóstico integrada

Construcción en acero inoxidable

Almacenamiento de accesorios en la parte superior del horno

Adecuado para una encimera de 600 mm

Opciones

Exterior “Trend”:

– Exterior de diferentes colores en acero inoxidable

– Diseño frontal con bordes suaves

– Zona de almacenamiento de accesorios con barandilla en la parte superior del horno

Accesorios

Placa de cocción plana

Dos revestimientos de placa de cocción

Placa de cocción acanalada

Cestas de base sólida: tamaño completo, medio y de un cuarto, disponibles en negro y verde

Pala protegida con paredes laterales de soporte

Bandeja de enfriado

Panel de promoción comercial

Adaptador para conectar dos unidades e2s (solo versiones “Standard Power”)

Otros accesorios bajo demanda

Especificaciones

El eikon e2s es un compacto horno de alta velocidad de alta gama, ideal para cafés, bistrós, quioscos, cafeterías o cualquier otro establecimiento con un espacio limitado.

El eikon e2s es el horno perfecto para cocinar, recalentar, tostar y hornear una amplia gama de alimentos como, por ejemplo, panini, sándwiches tostados, pizzas y rollitos.

Es posible conectar entre sí dos unidades eikon e2s “Standard Power” por medio de un adaptador (debe adquirirse por separado) para duplicar la capacidad de cocción funcionando con un suministro de 30/32 A

Medidas:

Modelo classic: 35.6cm x 59.5cm x 62cm
Modelo Trend: 35.6cm x 59.5cm x 64.4cm
Modelo Twin (Gemelos): 76.2cm x 59.5cm x 62cm

———————————————————————

Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa Donostia San Sebastián   5 Marzo 2016

info@hosfrinor.com

Donostia San SebastiánHorno MerrychefHorno Merrychef Donostia San Sebastián HosfrinorHosfrinor
Leer más
  • Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
No Comments

Branka bar Restaurante, instalado por Hosfrinor en Donostia San Sebastián

jueves, 03 marzo 2016 por Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa
Restaurante Branka Foto Hosfrinor Hostelería Gipuzkoa Donostia San Sebastián

Restaurante, bar Branka

Dirección Paseo Eduardo Chillida, 13 Donostia San Sebastián

www.branka-tenis.com 

 

 

BrankaDonostia San SebastiánRestaurante bar Branka
Leer más
  • Publicado en Hosfrinor Hostelería de Gipuzkoa
No Comments

Contacto


hosfrinor@hosfrinor.com

juanignacio@hosfrinor.com
(34) 943 21 21 28 (34) 943 21 21 38

Instalaciones de bares, restaurantes, hoteles, sociedades gastronómicas, colegios. Frío Hoteles - Restaurantes - Restauración para colectividades - Restauración hospitalaria - Colegios y guarderías - Caterings Industriale

  • Hostelería de Gipuzkoa
  • Productos Maquinaría Hostelería
  • COCCIÓN KORE
  • VarioCookingCenter®

Encantados de asesorarte en tu nuevo proyecto de Bar o Restaurante

Dirección: Donostia San Sebastián

Pokopandegi, 8
20018 - Donostia San Sebastián
Polígono de Igara

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más